La Fundación Glòria Soler apoya la labor del COVIDBANK/ HCB-IDIBAPS un biorepositorio de muestras biológicas procedentes de los pacientes que han sido tratados en el Hospital Clínic por el virus SARS-Cov-2, para poder ceder muestras de calidad a los estudios científicos que las necesiten.
Leer más
El Banc dels Aliments (BdA) es una fundación independiente y apolítica sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo luchar contra el malbaratamiento recuperando los excedentes alimenticios del consumo humano.
Leer más
Ante la excepcional situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia global, la Fundación Glòria Soler ha decidido focalizar esfuerzos y recursos en la mejora del conocimiento del nuevo virus COVID-19, así como en la ayuda a la población más vulnerable.
Leer más
La Fundación Glòria Soler contribuye a combatir la leucemia respaldando la terapia CART (Chimeric Antigen Receptor T) y apoyando al Hospital Clínic de Barcelona en su Proyecto ARI. La colaboración de la Fundación Glòria Soler fue esencial para poder iniciar el ensayo clínico en los primeros pacientes y conseguir con la ayuda de muchas otras contribuciones que este tratamiento estuviera disponible en la sanidad pública española. Así, el Hospital Clínic fue el primer hospital público europeo en ofrecer esta tecnología, y ha permitido su expansión a otros centros sanitarios.
Leer más
La erradicación de la pandemia del VIH/sida en el mundo sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad científica internacional. La Fundación Glòria Soler apoya la lucha contra el VIH/sida mediante la investigación científica y con acciones de sensibilización.
Leer más
Aprobado en España el primer CAR-T desarrollado en Europa por el Hospital Clínic
Leer más
Diecinueve obras contemporáneas de la Colección Suñol Soler se diseminan entre más de 1000 años de historia del Museu Nacional.
Leer más
El objetivo del convenio entre la Fundación Glòria Soler y el Banc dels aliments es dotar a la institución con una herramienta innovadora de gestión y digitalización que ayude a optimizar la organización interna.
Leer más
La Fundación Glòria Soler celebra la creación de una red de atención paliativa pediátrica e infantil por parte del Servei Català de la Salut, que permitirá establecer un marco de colaboración entre los diferentes ámbitos asistenciales en Cataluña.
Leer más
La Fundación Suñol, que trabaja junto a la Fundación Glòria Soler para unir cultura y filantropía y para acercar los valores del arte a la ciudadanía, abre sus puertas con la nueva exposición Todo lo sólido se desvanece, el segundo acto del ciclo “En tres actos”.
Leer más
La Fundación Glòria Soler apoya la labor del COVIDBANK/ HCB-IDIBAPS un biorepositorio de muestras biológicas procedentes de los pacientes que han sido tratados en el Hospital Clínic por el virus SARS-Cov-2, para poder ceder muestras de calidad a los estudios científicos que las necesiten.
Leer más
El Banc dels Aliments (BdA) es una fundación independiente y apolítica sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo luchar contra el malbaratamiento recuperando los excedentes alimenticios del consumo humano.
Leer más
Ante la excepcional situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia global, la Fundación Glòria Soler ha decidido focalizar esfuerzos y recursos en la mejora del conocimiento del nuevo virus COVID-19, así como en la ayuda a la población más vulnerable.
Leer más
La Fundación Glòria Soler contribuye a combatir la leucemia respaldando la terapia CART (Chimeric Antigen Receptor T) y apoyando al Hospital Clínic de Barcelona en su Proyecto ARI. La colaboración de la Fundación Glòria Soler fue esencial para poder iniciar el ensayo clínico en los primeros pacientes y conseguir con la ayuda de muchas otras contribuciones que este tratamiento estuviera disponible en la sanidad pública española. Así, el Hospital Clínic fue el primer hospital público europeo en ofrecer esta tecnología, y ha permitido su expansión a otros centros sanitarios.
Leer más
La erradicación de la pandemia del VIH/sida en el mundo sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad científica internacional. La Fundación Glòria Soler apoya la lucha contra el VIH/sida mediante la investigación científica y con acciones de sensibilización.
Leer más
Aprobado en España el primer CAR-T desarrollado en Europa por el Hospital Clínic
Leer más
Diecinueve obras contemporáneas de la Colección Suñol Soler se diseminan entre más de 1000 años de historia del Museu Nacional.
Leer más
El objetivo del convenio entre la Fundación Glòria Soler y el Banc dels aliments es dotar a la institución con una herramienta innovadora de gestión y digitalización que ayude a optimizar la organización interna.
Leer más
La Fundación Glòria Soler celebra la creación de una red de atención paliativa pediátrica e infantil por parte del Servei Català de la Salut, que permitirá establecer un marco de colaboración entre los diferentes ámbitos asistenciales en Cataluña.
Leer más
La Fundación Suñol, que trabaja junto a la Fundación Glòria Soler para unir cultura y filantropía y para acercar los valores del arte a la ciudadanía, abre sus puertas con la nueva exposición Todo lo sólido se desvanece, el segundo acto del ciclo “En tres actos”.
Leer más
La Fundación Glòria Soler, en colaboración con la Obra Social de Sant Joan de Déu y el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, ha contribuido desde el año 2015 a la consolidación de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del hospital y al programa PRINCEP.
Esta iniciativa va destinada a atender a niños y jóvenes de entre 0 y 18 años que padecen enfermedades graves incurables o cronicidades complejas que amenazan o limitan su vida. El programa ayuda a mejorar su calidad de vida y la de sus familias, ofreciendo una atención integral adaptada a su situación tanto en el Hospital como en su domicilio 24 horas al día y 365 días al año, con el objetivo de hacerlo durante todo el proceso evolutivo de la enfermedad.
La colaboración de la Fundación Glòria Soler ha permitido impulsar la Unidad, ampliar el equipo y el número de pacientes atendidos, así como mejorar la atención a los mismos y a sus familias.
Dirigido por el Dr. Sergi Navarro, este proyecto es un referente dentro de la red asistencial. Esto ha permitido su difusión y se ha ofrecido formación a otros profesionales y centros, con acciones como la creación de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos —con representantes de más de 10 hospitales del país y que busca conectar con asociaciones internacionales. También se han publicado sus resultados en revistas científicas, y se ha participado activamente en congresos y reuniones, así como se han difundido el conocimiento y los recursos adquiridos en diferentes plataformas en línea.
Documentación
Actualidad relacionada con el proyecto