La Fundación Glòria Soler es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 2015 por Josep Suñol Soler, en recuerdo de su madre. La Fundación Glòria Soler tiene su sede en Barcelona, desde donde desarrolla programas con vocación global. Fiel a la visión de su fundador, la fundación colabora en la investigación para la salud global y en proyectos que acercan el arte a la ciudadanía, ámbitos de actuación que considera fundamentales para la sociedad.
Josep Ildefons Suñol i Soler (Barcelona, 1927-2019) fue un empresario, abogado y coleccionista de arte contemporáneo, hijo de Josep Suñol i Garriga y Glòria Soler Elias. Su trayectoria en filantropía fue extensa y fructífera, tanto como coleccionista y mecenas de arte, como por sus contribuciones a la mejora social y colectiva, a través de sus dos fundaciones: la Fundación Glòria Soler y la Fundación Suñol.
Alighiero Boetti, I sei sensi, 1974-1975
La Fundación Glòria Soler ha contribuído desde 2015 en diferentes iniciativas en el ámbito de la salud, entre las que destacan: el impulso de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Sant Joan de Déu, el soporte al desarrollo de la vacuna terapéutica y otros ensayos clínicos contra el VIH/Sida liderada por el equipo de IrsiCaixa, y la colaboración con el Proyecto ARI del Hospital Clínic de lucha contra la leucemia.
La fundación promueve el trabajo en red y a través de la investigación, la creación y la difusión del conocimiento, se busca la escalabilidad de todas las iniciativas con el objetivo de que estas beneficien a un mayor número de personas.
En el ámbito del arte, la Fundación Glòria Soler trabaja conjuntamente con la Fundación Suñol, entidad privada sin ánimo de lucro que expone y conserva la colección de Josep Suñol Soler y al mismo tiempo impulsa otras actividades que favorecen la difusión y la producción artística contemporánea.
Ambas fundaciones, de forma conjunta, impulsan programas públicos y proyectos educativos en torno al arte contemporáneo dirigidos a una diversidad de colectivos y en diálogo con diferentes agentes culturales y sociales. Algunos de los proyectos educativos más relevantes llevados a cabo son Art a la Carta y Divers Format, entre otros.
También en este ámbito se ha colaborado con Torrents d’Art, un programa impulsado por el Área de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu y la Obra Social Sant Joan de Déu, que crea un diálogo permanente entre el arte y la salud mental implicando a sus usuarios, y estableciendo alianzas con otros colectivos vulnerables y la ciudadanía en general.
Josep Suñol Soler
Rodrigo Navia-Osorio Vijande
Silvia Noguer Figuerol
Jorge Viladomiu Peitx
Sandra Jáuregui Eguía
Ariana Benedé Jover
Francesc González Jiménez
La Fundación Suñol es una entidad privada sin ánimo de lucro que en el año 2007 abrió al público la Colección Suñol Soler y, al mismo tiempo, impulsa un proyecto para favorecer la difusión y producción artística contemporánea.
Performance de Anna Irina Russell en la Fundación Suñol, Santi Periel (2019)
A lo largo de los años, ha sido un punto de encuentro y testimonio de los cambios que se han producido en nuestra sociedad a través de un centenar de exposiciones de arte centradas en las últimas tres décadas del siglo XX, apoyando al mismo tiempo la creación emergente.
La Fundación Suñol también alberga una Biblioteca formada por más de 10.000 libros relacionados con el arte contemporáneo —incluyendo libros teóricos, revistas especializadas, catálogos de exposición o monográficos de artistas. Está abierta al público y se puede consultar concertando una visita con el equipo.
Fundación Suñol, Roberto Ruiz (2019)
Durante más de 40 años de dedicación, Josep Suñol Soler construyó su colección en base a establecer una relación de amistad con los artistas y con los responsables de los museos, galeristas y otros profesionales vinculados al mundo del arte. Con este espíritu, la Colección de Josep Suñol Soler conforma una memoria particular pero también colectiva.
Fundació Suñol, Roberto Ruiz (2019)
La Colección Suñol Soler es una de las mayores colecciones de arte contemporáneo en España y ofrece la posibilidad de trazar múltiples itinerarios a través de la creación artística desde 1915 hasta 2006.
Sus fondos permiten articular una visión muy amplia sobre la creación de vanguardia a lo largo del siglo XX a través de algunos de sus referentes nacionales e internacionales como: Andy Warhol, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Fontana, Man Ray, Tàpies, Chilida, entre otros artistas.
La Fundación Glòria Soler colabora de manera estratégica con la Fundación Suñol, entidad dedicada a la difusión e impulso del arte que cuenta con una de las colecciones de arte contemporáneo más importante de todo el Estado, con un fondo de más de 1.000 obras de 250 artistas. Juntas, trabajan para difundir el arte contemporáneo y acercar sus valores a la sociedad.
Leer más
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa es un instituto de referencia internacional, líder en la investigación para la erradicación del VIH/sida y las enfermedades relacionadas. La investigación que lleva a cabo afronta también otros retos de la biomedicina actual, como el estudio del microbioma o de las enfermedades infecciosas emergentes.
Leer más
El Hospital Clínic de Barcelona es un hospital docente relacionado con la Universidad de Barcelona. Fundado en el año 1906, ha sido galardonado por IASIST diez años consecutivos como hospital TOP 20 a nivel nacional. El Hospital Clínic es uno de los cuatro grandes hospitales de referencia nacional de España.
Leer más
El centro es una red de servicios asistenciales, docentes y de investigación integrados en dos grandes ámbitos: Hospital General y Salud Mental. En este último, se ha desarrollado un amplio conjunto de dispositivos especializados en salud mental y rehabilitación de adultos en el territorio.
Leer más
El Hospital Sant Joan de Déu es un hospital universitario fundado en Barcelona en 1867, y especializado en pediatría, ginecología y obstetricia. Perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, el hospital destaca por la especial atención a los problemas sociales de las familias y los pacientes.
Leer más
El Banco dels Aliments de Barcelona (BdA) es una Fundación independiente, apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivos principales evitar el despilfarro recuperando excedentes de alimentos aptos por el consumo humano y luchar contra la pobreza, al entregarlos a personas en situación de precariedad alimentaria de nuestro entorno.
Leer más