La Fundación Glòria Soler contribuye a combatir la leucemia respaldando la terapia CART (Chimeric Antigen Receptor T) y apoyando al Hospital Clínic de Barcelona en su Proyecto ARI. La colaboración de la Fundación Glòria Soler fue esencial para poder iniciar el ensayo clínico en los primeros pacientes y conseguir con la ayuda de muchas otras contribuciones que este tratamiento estuviera disponible en la sanidad pública española. Así, el Hospital Clínic fue el primer hospital público europeo en ofrecer esta tecnología, y ha permitido su expansión a otros centros sanitarios.
Los CART son células del mismo sistema inmunitario de los pacientes (linfocitos T) que se programan genéticamente para que puedan atacar de forma selectiva a las células leucémicas y no afectar a las sanas. El CART19 (CART contra la molécula CD19, característica de los linfocitos de células B), llamado ahora ARI, ha permitido que los pacientes refractarios, es decir, los pacientes que habían dejado de responder a la quimioterapia, respondieran a estos CART19. Este procedimiento es capaz de eliminar la leucemia aguda linfoblástica, resistente a los tratamientos convencionales.
El Proyecto ARI se inspira en la tenacidad y la perseverancia de Ariana Benedé Jover, una joven de 18 años diagnosticada de padecer leucemia a los 13 y que falleció en septiembre de 2016.
Con el apoyo de familiares y amigas y junto con el Hospital Clínic de Barcelona, Ariana Benedé lideró de forma ejemplar y solidaria una campaña de recaudación de fondos que permitiera poner en marcha esta inmunoterapia pionera. Ariana es patrona a título póstumo de la Fundación Glòria Soler.
La inmunoterapia está revolucionando los tratamientos oncológicos tradicionales y el potencial va mucho más allá que estos tumores. Existen muchos desafíos siendo el principal expandir este tipo de terapia a otros cánceres, como el de mama o el de mieloma múltiple.
Documentación