La erradicación de la pandemia del VIH/sida en el mundo sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad científica internacional. La Fundación Glòria Soler apoya la lucha contra el VIH/sida mediante la investigación científica y con acciones de sensibilización.
Leer más
La Fundación Glòria Soler colabora de manera estratégica con la Fundación Suñol, entidad dedicada a la difusión e impulso del arte que cuenta con una de las colecciones de arte contemporáneo más importante de todo el Estado, con un fondo de más de 1.000 obras de 250 artistas. Junto a la Fundación Glòria Soler, trabajan para difundir el arte contemporáneo y acercar sus valores a la sociedad.
La Fundació Glòria Soler se adhiere como colaboradora y socia de honor a la Fundación Josep Carreras para contribuir junto con otros donantes a la investigación contra la leucemia.
La Fundació Glòria Soler colabora con el proyecto Residencias Jiser 2022/2023 con el objetivo apoyar la movilidad de los jóvenes artistas y de sus obras en el espacio mediterráneo, proporcionándoles un lugar de creación en que pueden trabajar en relación con el contexto cultural y social local.
La Fundació Glòria Soler, conjuntamente con la Fundación Suñol, inicia una colaboración en el ámbito del arte y la ciudadanía con el Pediatric Cancer Center de Barcelona.
Después de su paso por Sousse (Tunez) y Argel, Jiser presenta la tercera etapa de las Residencias Jiser 2022/2023, que contará con la participación de los tres últimos artistas seleccionados.
IrsiCaixa pone en valor el apoyo económico de la filantropía en el proceso de desarrollo de la vacuna terapéutica contra el VIH. La Fundació Glòria Soler apoyó el proyecto en un momento clave para su desarrollo, respaldado en la actualidad por los primeros resultados que demuestran su eficacia.
La Fundación Suñol en colaboración con la Fundación Glòria Soler, ha cedido la obra L’estany del pintor y poeta Albert Ràfols-Casamada.
El 40% de las personas que han recibido la vacuna terapéutica del VIH controlan mejor el virus en ausencia de tratamiento.
Abu Jalloh, coordinador de investigación del estudio social IPERVAC, nos habla sobre el proyecto y por qué es importante crear estrategias de salud pública mediante la comprensión y la escucha de la comunidad a través de su conocimiento y experiencias.
Fundación
Proyectos
Actualidad
Contacto
© Fundació Glòria Soler, 2023
03.09.2016
Documentación
Filtrar
Tema: