10.04.2025
La obra de la Colección Suñol Soler Servicio secreto del artista Eduardo Arroyo se ha instalado en el vestíbulo del auditorio del IDIBAPS, siendo la cuarta obra de la colección que se cede temporalmente al centro de investigación en el marco del proyecto de Arte y Ciencia.
El proyecto Arte y Ciencia, promovido por el Hospital Clínic, IDIBAPS, la Fundació Suñol y la Fundació Glòria Soler, tiene por objetivo acercar ambas disciplinas y permitir que el arte entre a las instalaciones donde se realiza la investigación para generar un nuevo impacto social.
La obra Servicio secreto de Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018) se expone en el vestíbulo del Auditorio Esteve del Centro Esther Koplowitz, sede del IDIBAPS, y sustituye la obra “Peu i Vernís” del artista Antoni Tàpies, que se presentó durante 2024 coincidiendo con las celebraciones del Año Tàpies, coordinado por el Museu Tàpies de Barcelona.
Eduardo Arroyo fue pintor, escultor, ilustrador, grabador, escenógrafo, narrador y ensayista. En los años sesenta comienza su trayectoria como pintor de estilo figurativo en un contexto artístico en el que imperaba la abstracción y el expresionismo. Su actitud crítica frente a la dictadura lo llevó a exiliarse a París donde residió durante dos décadas y desde donde alcanzó un reconocimiento europeo. Frecuentó principalmente la línea iconoclasta y mordaz del arte pop de carácter político, pero con un lenguaje propio de indudable fuerza plástica.
La Colección Suñol Soler es el legado del coleccionista y filántropo Josep Suñol Soler, que reúne el arte y la filantropía como motores de transformación social a través de sus dos fundaciones sin ánimo de lucro: la Fundación Suñol, que promueve el arte contemporáneo, y la Fundación Glòria Soler, que promueve iniciativas en los ámbitos sociales, humanísticos y de salud global.
La Fundación Glòria Soler tiene una larga trayectoria de colaboración con el Clínic Barcelona-IDIBAPS a través de la financiación de dos proyectos de investigación con gran impacto para la sociedad: el proyecto ARI, de apoyo a la inmunoterapia con células CAR-T, y el COVIDBANK, que recoge las muestras de pacientes con COVID-19 ingresados en el Clínic Barcelona.